despacho de abogados de A Coruña

Abogados de divorcios

Encuentra la tranquilidad para tu día a día

Un divorcio ágil y respetuoso es posible

01
Cuéntanos tu caso

Queremos conocer tu historia. Contáctanos sin compromiso para saber cómo podemos ayudarte y defender tus derechos e intereses en una situación complicada.

02
Analizamos cómo podemos ayudarte

Te ofrecemos un análisis exhaustivo de las posibilidades que se presentan ante ti para que tu proceso de divorcio sea el inicio de una vida diferente.

03
Defendemos tus derechos y los de tu familia

Te acompañamos durante todo el proceso, judicial o extrajudicial si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo, con el objetivo de construir una transición respetuosa a una nueva fase de tu vida.

Somos Esther Pérez y Laura Rivas

Estamos aquí para hacer que tu proceso de divorcio sea lo más fácil posible sin que ninguna parte sufra. Sea contencioso o de mutuo acuerdo, analizamos tu divorcio para asegurar que se cumplan todas las exigencias legales.

Somos abogadas especialistas en divorcios en A Coruña desde hace más de 10 años. Esta experiencia tratando con familias nos lleva a tramitar los procesos de divorcio desde una perspectiva cercana y siempre con el objetivo puesto en que los menores, en caso de que los haya, sean los menos perjudicados por la situación.

¿Quieres divorciarte pero no sabes cómo hacerlo menos doloroso?

Sabemos cómo te sientes y podemos ayudarte

Protección al menor

Te asistimos en todo el proceso relacionado con la guarda y custodia de tus hijos, garantizando que las decisiones tomadas prioricen su bienestar.

Modificación de medidas

Nos aseguramos de realizar cualquier modificación en las medidas recogidas en un convenio regulador previo sin que ninguna de las partes salga perjudicada.

Desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad

Nos ocupamos de solicitar la autorización judicial cuando las dos partes no consiguen llegar a un acuerdo sobre cuestiones relativas a los hijos menores, como un cambio de domicilio, un viaje al extranjero, la expedición del pasaporte o un tratamiento médico

Protegemos tus intereses y los de tu familia

Atención personalizada

En Pérez y Rivas Abogados ofrecemos sesiones personalizadas para comprender tu caso a la perfección y poder, así, tramitar tu divorcio con todas las garantías, tanto para ti como para tu familia.

Convenio regulador de mutuo acuerdo

Redacción del Convenio Regulador para que los intereses de los menores se vean justamente representados y se cumplan las medidas legales de cara a la pensión de alimentos y el reparto de bienes.

Representación en los tribunales

En caso de que tu divorcio no sea de mutuo acuerdo, sino contencioso, hacemos frente al proceso judicial que se abre para defender tus derechos.

¿Cuánto tiempo puede durar un proceso de divorcio?

El tiempo del proceso depende del tipo de divorcio. Si es un divorcio de mutuo acuerdo, puede resolverse en aproximadamente 3 a 6 meses, dependiendo del tribunal. En cambio, un divorcio contencioso, donde no hay acuerdo entre las partes, puede extenderse a varios meses o incluso años, según la complejidad del caso y la carga del sistema judicial. Contar con un abogado experimentado puede agilizar el proceso al preparar la documentación correctamente y presentar argumentos sólidos ante el juez.

¿Es obligatorio ir a juicio para divorciarse?

No siempre es necesario ir a juicio. Si ambas partes están de acuerdo en los términos del divorcio (custodia, pensión, reparto de bienes), se puede realizar un divorcio de mutuo acuerdo, que se tramita ante el juzgado sin la necesidad de una vista judicial. O incluso podría hacerse ante Notario de no existir hijos menores. Sin embargo, en los casos de divorcio contencioso, donde no hay consenso, será necesario acudir a juicio para que un juez resuelva los aspectos en disputa.

¿Qué sucede con la custodia de los hijos menores?

La custodia de los hijos menores es una de las cuestiones más importantes en un divorcio. El juez decide en función del interés superior del menor. Existen opciones como la custodia compartida o la custodia exclusiva para uno de los progenitores, estableciendo un régimen de visitas para el otro. Además, se fijará una pensión alimenticia para garantizar el bienestar de los menores. Si hay acuerdo entre las partes, este se puede homologar en el juzgado. Si no, será el juez quien decida.

¿Cómo se reparten los bienes en un divorcio?

El reparto de bienes depende del régimen económico matrimonial. Si se trata de un régimen en gananciales, los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen en partes iguales. Si hablamos de separación de bienes, cada parte conserva lo que esté a su nombre. Si hay desacuerdo, será el juez quien determine el reparto. Es importante valorar todos los activos y pasivos, como propiedades, cuentas bancarias y deudas, para garantizar una división justa, aunque también se pueden establecer compensaciones entre los cónyuges.

¿Qué precios tiene un proceso de divorcio?

El costo varía según el tipo de divorcio y la complejidad del caso. Un divorcio de mutuo acuerdo suele ser más económico, ya que implica menos trámites y tiempo. Por otro lado, un divorcio contencioso puede ser más costoso debido a la necesidad de comparecencias judiciales, peritajes y otros servicios legales. En una primera consulta, evaluaremos tu caso y te proporcionaremos un presupuesto claro y sin compromiso.

¿Qué documentos necesito para iniciar un divorcio?

Para iniciar un proceso de divorcio, necesitarás algunos documentos básicos. Esto incluye el certificado literal de matrimonio, el libro de familia (si tienes hijos), y documentos relacionados con los bienes comunes, como escrituras de propiedades, extractos bancarios y otros justificantes económicos. Si tienes hijos menores, también será necesario presentar certificados de nacimiento. En los casos de mutuo acuerdo, además, necesitarás redactar un convenio regulador con los términos pactados, el cual será revisado y firmado por ambas partes. Nosotras te guiaremos paso a paso para asegurarte de reunir toda la documentación necesaria y evitar retrasos en el proceso.

¿Qué es un convenio regulador y para qué sirve?

El convenio regulador es un documento esencial en los divorcios de mutuo acuerdo. En él se establecen todos los aspectos fundamentales del divorcio, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, el uso del domicilio conyugal y el reparto de bienes comunes. Este documento debe ser consensuado por ambas partes y presentado ante el juzgado para su aprobación. Una vez aprobado por el juez, adquiere fuerza legal. Nosotras nos encargamos de redactar un convenio que proteja tus intereses y se ajuste a las normativas vigentes, evitando posibles conflictos futuros.

¿Puedo modificar los términos del divorcio después de finalizado?

Sí, es posible modificar los términos del divorcio si las circunstancias cambian significativamente. Por ejemplo, puedes solicitar una modificación de la pensión alimenticia o del régimen de visitas si cambian tus ingresos, las necesidades de los hijos o la situación personal de cualquiera de las partes. Estas modificaciones deben ser aprobadas por un juez, quien evaluará si la nueva situación justifica los cambios solicitados. Contar con asesoramiento legal es fundamental para presentar una solicitud sólida y documentada que aumente las probabilidades de éxito.

¿Qué derechos tengo si mi expareja no cumple con el acuerdo de divorcio?

Si tu expareja no cumple con las obligaciones estipuladas en el acuerdo de divorcio, como el pago de la pensión alimenticia o el cumplimiento del régimen de visitas, tienes derecho a reclamar judicialmente. Puedes presentar una demanda de ejecución para que el juez ordene el cumplimiento forzoso de los términos del divorcio. Esto podría incluir embargos de cuentas bancarias, retenciones salariales o incluso sanciones adicionales. Es importante actuar rápidamente para proteger tus derechos y los de tus hijos. Nosotras te ayudaremos a a gestionar este tipo de reclamaciones de manera eficiente.

¿Puedo divorciarme si mi pareja no quiere?

Sí, en España puedes solicitar el divorcio aunque tu pareja no esté de acuerdo. Desde 2005, no es necesario que ambas partes consientan para que se conceda el divorcio. Si no hay acuerdo, el proceso será contencioso, y será un juez quien resuelva los aspectos relacionados con la custodia, las pensiones y el reparto de bienes. Aunque este tipo de divorcio suele ser más largo y complejo, nuestro despacho tiene amplia experiencia en este tipo de procedimientos, asegurando que tus derechos sean protegidos en todo momento.

Preguntas frecuentes

Habla con un abogado experto en Derecho de Familia ahora

Pérez y Rivas Abogados © 2024. Todos los derechos reservados.